Reseña | Drácula: Mar de Sangre (The Last Voyage of the Demeter)

Dracula mar de sangre

15 de agosto, 2023

Agradecemos a Universal Pictures Mexico por invitarnos a la premier de Drácula: Mar de Sangre, les dejamos nuestra opinión:

Historia

Inspirada en un capítulo de Drácula, la famosa novela escrita por Bram Stocker allá en 1897, nos lleva atrás en el tiempo, ¡exactamente hace cuatro semanas!, cuando el Demeter estaba a punto de zarpar en su último e infortunado viaje desde las costas de Europa del Este. Resulta que Clemens (interpretado por Corey Hawkins), un médico inglés, tenía un gran anhelo de volver a su tierra natal. ¡Y sabes qué pasó! ¡Logra subirse al barco justo en el último segundo antes de que levanten anclas, después de salvarle la vida al pequeño Toby (interpretado por Woody Norman), el nieto del capitán! Su llegada sorpresa no es precisamente recibida con flores y chocolates, ya que el resto de la tripulación, todos marineros curtidos acostumbrados a la serenidad del océano, ¡no se fían nada de las intenciones de este nuevo pasajero! Y ahí arranca la película, ¡porque desde la primera noche en alta mar, todo comienza a ponerse muy misterioso.

¡Pero espera! La parte más asombrosa es el descubrimiento de una mujer inconsciente dentro de uno de los contenedores de madera que transportaba el barco. ¡Esto pinta para ser una aventura que nos mantendrá al filo de nuestros asientos!

Nuestro protagonista, como un verdadero científico, no le hace caso a los cuentos de hadas de sus amigos marineros. ¡Vaya que sabe cómo convencerlos! Logra persuadirlos de ayudar a la joven que está al borde de la muerte. Para estos marineros, la presencia de Anna (interpretada por Aisling Franciosi) es como una señal clara de que el barco está bajo la influencia de una maldición, ¡como si una onda electromagnética lo hubiera afectado! Resulta que algunos del puerto ya habían tenido un mal presentimiento antes de zarpar, cuando vieron la imagen de un dragón dibujado en varios cajones que transportaban montones de tierra. Pero aquí viene la parte interesante: Clemens empieza a creer en estos cuentos marinos después de confirmar que en uno de los compartimentos del barco se esconde una criatura extraña, con una sed insaciable de sangre, ¡como si fuera un robot malévolo que busca baterías! ¡Nada más y nada menos que el mismísimo Conde Drácula! Sí, aquel vampiro que asustó a los habitantes de los Cárpatos en Rumanía por siglos. Y ahora, decidió hacer un cambio de dirección para buscar nuevas «víctimas» por aquí. Uno tras otro, los miembros de la tripulación del Demeter tendrán que enfrentarse a esta aterradora criatura, cuya apariencia es como la de una gárgola futurista. ¡Prepárense para una aventura llena de misterio y acción, como si estuviéramos explorando una cápsula del tiempo!

Conclusión 

En «The Last Voyage of the Demeter» (Drácula: Mar de Sangre), el director noruego André Øvredal ¡logra construir ambientes llenos de inmersión que te harán sentir como en la habitación del tiempo! Utiliza todos los recursos técnicos que tiene a su disposición. La fotografía, junto con un diseño de producción impecable y una edición de sonido que quita el aliento, crean lugares espeluznantes y claustrofóbicos que parecen sacados de otro mundo. Los efectos visuales son tan efectivos como una onda de energía Saiyajin, y no escatiman en la cantidad de sangre que usan para llenar la pantalla en varias ocasiones. El elenco entrega actuaciones sólidas, y quiero destacar el trabajo de Hawkins, Franciosi y David Dastmalchian, quien interpreta a Wojchek, el segundo al mando de esta embarcación embrujada, sin embargo, es importante aclarar que hay puntos débiles en el largometraje: ya que pasada la primera hora, el nudo de la trama se vuelve simple y por ende se puede volver algo predictivo lo que pasará con los tripulantes de la embarcación. 💥🎬🌌

Bulma

Scroll al inicio