Cine Reviews | La Leyenda de Ochi

22 de abril, 2025
¿Qué define a los cuentos de hadas? El folclore, los eventos mágicos o sobrenaturales, los personajes arquetípicos y valores recurrentes como el valor, el amor o la perseverancia. Por esos motivos, creo que La Leyenda de Ochi se convierte inmediatamente en un cuento de hadas moderno: una historia que, a través de la fantasía, permite tocar temas como las conexiones humanas, la tolerancia y la valentía, combinados con un estilo artístico y visual que rinde tributo al cine más tradicional, trayendo al espectador una obra que tiene la capacidad de convertirse de manera inmediata en un clásico moderno.
Antes de continuar, quiero agradecer a Zima Entertainment por hacer llegar la invitación a la redacción de Frames para la función de esta película, permitiéndonos realizar esta reseña.
Dirigida por Isaiah Saxon y protagonizada por Helena Zengel, Finn Wolfhard y el siempre excelente Willem Dafoe, La Leyenda de Ochi presenta la historia de Yuri, una joven que, tras su encuentro con Ochi, una criatura que se mueve entre los límites de lo fantástico y lo terrenal, inicia un viaje con el fin de llevar a la criatura de regreso a su hogar, mientras pone a prueba su valentía.
Como mencioné antes, La Leyenda de Ochi es un cuento de hadas moderno, ya que sin necesidad de un trasfondo muy profundo, la historia nos lleva a un lugar donde la fantasía se entrelaza con el contexto terrenal. Una fantasía que, a pesar de no estar ligada a una historia previa, nos resulta familiar gracias a su ambientación y tono: los pueblos en las colinas que comparten leyendas de criaturas que habitan en los profundos bosques que los rodean, e incluso los «caballeros» que defienden estos territorios.
Y es bajo este escenario que surge la historia, que, al igual que en los cuentos de hadas, busca transmitir enseñanzas que, en este caso, se adaptan a las necesidades de una sociedad moderna: la capacidad de empatizar con la otredad y la diferencia, el valor de enfrentar la injusticia y la capacidad de autoentenderse y validarse a través del entorno y la propia historia personal, valores que resuenan cada vez más en una sociedad cada vez más individualista y polarizada.
Todo este mensaje, al igual que en los cuentos de hadas, no es algo que la película te grite en la cara de manera descarada como en muchos otros casos recientes. A simple vista, es una historia que, de la manera más clásica, se enfoca en desarrollar una narrativa simple pero poderosa.
Por otro lado, no podemos dejar de lado el aspecto técnico: los escenarios boscosos, las tomas e incluso el diseño de los Ochi te hacen sentir cerca de una película clásica de fantasía que visualmente dejará maravillados a muchos.
Definitivamente, La Leyenda de Ochi tiene todo para convertirse en un clásico moderno de la fantasía y de los cuentos de hadas.
Vívela en cinépolis
Adol Tribbiany