Gaming Reviews | BlackCell Call of Duty: Warzone Temporada 03

Warzone

12 de abril, 2025

El 3 de abril, Activision dijo: “Que vuelvan los guerreros”. Y nosotros, los que alguna vez juramos no volver tras la pesadilla de la Temporada 2 llena de hackers y frustraciones, regresamos. Porque a pesar de todo, Warzone sigue siendo como ese lugar de tu infancia al que siempre quieres volver… aunque ahora todo esté un poco cambiado, el corazón sigue latiendo igual.

Originalmente, el regreso a Verdansk estaba planeado para el 10 de marzo, aprovechando el quinto aniversario del juego. Pero como buen reencuentro épico, se retrasó unas semanas. Y vaya que le vino bien el descanso. Lo que nos entregaron ahora es, sin duda, el Warzone que recordábamos con cariño (y con trauma también, por supuesto).

Antes de comenzar esta reseña quiero agradecer a Activision por proporcionarnos el pase de batalla BlackCell y de esta forma poder traerles esta reseña.

Warzone
Warzone

El pase de batalla BlackCell

 

El mapa: más que un escenario, un campo de batalla con historia

 

Regresar a Verdansk fue como abrir una caja de cosas viejas en el clóset y encontrar tu primer control, con las manos marcadas y los botones flojos, pero con el alma intacta. A la primera caída en Hospital, se me erizó la piel. A la segunda kill en Downtown, ya tenía la sonrisa de vuelta. Y a la tercera partida con mis compas, supe que iba a volver a dormir poco.

Verdansk luce como lo recordamos. Las mismas zonas para campear, las rutas para rushear, el skyline clásico que se veía entre el humo del cierre. Hay cambios, sí, pero no rompen la magia. Más bien, la mejoran. Es como reencontrarte con un amigo de la secundaria que ahora se ve mejor, pero sigue siendo el mismo desmadroso de siempre.

Y eso es lo que se siente: familiaridad. Aquí no hay que aprender desde cero. Aquí ya sabemos dónde están las ratas, por dónde rotar, qué techos evitar y cuándo tomar el metro (spoiler: nunca tomes el metro).

 Las armas: nostalgia en cada disparo

 

Regresó el HDR. La Grau. La AMAX. ¿Y qué crees? Se sienten igual. Casi como si Activision supiera que estábamos esperando eso exacto. El meta se ajustó para que estas joyas tengan relevancia real, y eso cambia todo el ritmo del juego. La precisión, el retroceso, ese feeling de «ya sé lo que estoy haciendo aquí»… volvió por completo.

El cambio en las mecánicas del movimiento también ayuda mucho. Aunque no se puede nadar, el omnidireccional movement hace que todo sea fluido, vertical y muy adictivo. Puedes deslizarte, escalar, saltar de un edificio al otro con una soltura que simplemente no estaba en el primer Warzone. Esto no es solo nostalgia: es nostalgia mejorada.

 El factor social: porque Warzone no se juega solo

 

Yo no sé tú, pero para mí el chat de proximidad es una joya de caos puro. El otro día, mientras luteábamos en la estación de tren, escuchamos al enemigo cantando «La de la mochila azul». Terminamos no disparándonos y echando relajo. Tres minutos después, nos traicionó (obvio), pero esos momentos… valen oro.

Warzone brilla cuando se convierte en experiencia compartida. Y con este regreso, las noches largas con amigos están más vivas que nunca. Ya regresaron los viernes de retas hasta las 3 a.m., y ese momento en que todos dicen «ya la última» y terminan jugando cuatro partidas más.

 El Pase de Batalla: ¿vale la pena?

 

Desde que cambiaron el formato por páginas, el pase es mucho más amigable. Ya no hay que andar adivinando. Y ahora, con Verdansk en el centro, trajeron de vuelta operadores legendarios: Rose, Mace, Caine y Woods. Si usabas esos skins en 2020, sabes lo que significan.

  • El pase gratis cumple su función básica: darte codpoints y poco más.

  • El pase normal (1100 codpoints) trae recompensas decentes y te mantiene en la jugada.

  • Pero si quieres lo top, el Blackcell es donde está lo bueno. Sí, cuesta 600 pesos. Pero entre el skin de Mace que parece salido de una película de acción, y los bonos exclusivos, se siente como una inversión emocional.

Cuando le pregunte a mi squad por qué habían optado por compralo su respuesta fue. » ¿Por qué? Porque si vas a volver a casa, al menos que sea con estilo.»

✪ ¿Y los hackers apá? ¿Y el Ricochet?

 

Aquí sí tengo que decirlo con calma… pero contento: funciona mejor. No voy a decir que desaparecieron (porque nunca faltan), pero en lo que va de la temporada, he visto MUCHO menos tramposo. El Ricochet parece estar haciendo su chamba y eso mejora todo. Por fin, parece que jugar limpio vuelve a ser divertido.

Warzone
Warzone

Conclusión: Warzone volvió a sentirse como Warzone

 

Warzone Temporada 3 no solo trajo de vuelta un mapa. Trajo de vuelta una forma de jugar. Una forma de sentir. El balance entre nostalgia y mejora técnica es lo que hace que esto funcione. No es solo el recuerdo lo que nos hace volver, es la experiencia completa lo que nos hace quedarnos.

Verdansk no es perfecto, claro. Hay detalles por pulir, ajustes que seguro irán llegando. Pero lo que sí logró fue algo que pocas temporadas en los últimos años consiguieron: hacer que el corazón gamer vuelva a latir con ganas. Eso de que termines una partida y digas “¡otra más!” aunque ya llevas horas, eso es Warzone en su mejor momento.

Volver no se trató solo de revivir viejos momentos. Se trató de crear nuevos recuerdos con esas mismas calles, con ese mismo sonido de helicóptero acercándose, con ese mismo silencio incómodo cuando tu escuadra entera cae en la primera zona caliente y solo tú quedas vivo. Esos momentos que definen nuestras noches de juego, y que ahora, por fin, están de vuelta con toda la intensidad.

Para quienes crecimos o empezamos con este battle royale, Verdansk representa más que un mapa. Es ese lugar digital donde reímos, gritamos, perdimos y ganamos. Es nuestra arena, nuestra casa. Y que haya vuelto, mejorado, con cariño y con respeto por su propia historia, no es un simple update: es una carta de amor al jugador que ha estado ahí desde el día uno.

Así que si tú también te habías alejado, es hora de volver. Arma la party, prende el micro, y lánzate a Verdansk. Te prometo que esa primera win con tus amigos va a sentirse como en los viejos tiempos

Y si pierdes… bueno, al menos perdiste en casa.

El Rozty

Scroll al inicio