Cine Reviews | Invencible: Un Niño Fuera De Serie

Invencible

10 de abril, 2025

Por más que quisiéramos tener todo planificado y evitar los contratiempos, es imposible seguir una receta mágica que nos brinde una vida sin preocupaciones. Las sorpresas de la vida, ya sean buenas o malas, son lo que la hace especial, irrepetible e incluso disfrutable. Invencible: Un Niño Fuera De Serie, dirigida por Jon Gunn con la colaboración del propio Scott LeRette, celebra la felicidad que pueden ofrecer estas sorpresas —tanto las afortunadas como las desafortunadas— en una historia llena de dificultades, pero también de determinación para enfrentarlas.

Antes de continuar con esta reseña, quisiera agradecer a Corazón Films por la invitación al equipo de Frames a la función, lo que me permite traerles esta opinión.

Austin, mejor conocido como Auz Man, nos cuenta la historia de sus padres: cómo se conocieron, se enamoraron, comenzaron a vivir juntos y formaron una familia.

Scott, un joven de mediana edad, conoció por primera vez a Teresa, una empleada de una tienda de ropa. Gracias a su gran carisma y encantadora torpeza, logró captar la atención de Teresa, y en tan solo tres citas, tuvieron un encuentro íntimo.

Sin embargo, la historia de amor no resultó como ambos esperaban. Teresa quedó inesperadamente embarazada, sin que Scott supiera que ella padecía una enfermedad llamada osteogénesis imperfecta, una condición que vuelve los huesos extremadamente frágiles y propensos a fracturas.

Meses después nació Austin, un niño que no solo heredó la osteogénesis imperfecta, sino que también fue diagnosticado con un trastorno del espectro autista. Ambas condiciones traerán numerosos desafíos para la familia, y cada uno de sus miembros deberá enfrentarse a situaciones que los harán evolucionar.

Invencible: Un niño fuera de serie es una película biográfica sobre la vida de la familia LeRette, llena de comedia y momentos dramáticos. La cinta toma algunas pequeñas libertades creativas para hacer aún más entretenida esta conmovedora historia, como la introducción de un personaje imaginario llamado Joe, quien cumple el papel de mejor amigo de Scott.

Algo que superó por completo mis expectativas fue la interpretación del pequeño Austin, a cargo de Jacob Laval. Logra representar de manera muy creíble a un niño que no puede dejar de hablar sobre un tema que lo entusiasma o sobre una situación específica, explicándolo todo con detalle. Es fácil empatizar no sólo con él, sino también con quienes lo rodean. Para algunos, puede parecer sorprendente y entrañable; para otros, incluso puede generar cierto malestar escuchar a alguien hablar tanto sin parar.

Por otro lado, Zachary Levi encarna perfectamente un lado del padre. Le quedan muy bien las escenas en las que se muestra como un hombre que se toma la vida con humor: un padre torpe, pero encantador y cómico, tanto con su pareja como con sus hijos. Mientras que las escenas más serias donde explora otras emociones o estados no se sienten tan naturales.

La madre, interpretada por Meghann Fahy, creo que se vio reducida su participación. Sus diálogos y su interpretación quedan un poco relegados, posiblemente para dar más protagonismo a la relación entre el padre y el hijo. Lo mismo ocurre con Logan (Gavin Warren), el hijo menor, quien queda encasillado en el rol del “hijo perfecto y normal”, lo que lo lleva a quedar en segundo plano.

Finalmente, Joe (Drew Powell), el amigo imaginario de Scott, si bien tiene una participación insignificante para la trama, logra robarse la atención cada vez que aparece en pantalla, quizás por el carisma del personaje.

Lo que, a mi parecer, pudo haberse trabajado más en la película fue el desenlace. A lo largo del desarrollo se genera la expectativa de un final más complejo que el que finalmente se ofrece. Aunque el cierre es bonito y satisfactorio, se siente algo predecible, muy en la línea de muchas otras películas biográficas. No es un mal final en absoluto, pero creo que se pudo profundizar más en las resoluciones de cada personaje.

Recomiendo la cinta si lo que buscas es una hermosa historia familiar que, aun sin conmover hasta las lágrimas, logra evocar sentimientos de felicidad, satisfacción e inspiración. Para mí, es una historia que, sin ser perfecta, resulta creativa, divertida e irrepetible, tal como lo es AuzMan para sus seres queridos.

Vívela en cinépolis 🍿

Noke

Scroll al inicio