Cine Reviews | El Último Viaje

El-ultimo-viaje

3 de abril, 2025

El tiempo pasa para todos, sin importar lo que hagamos o dejemos de hacer, si luchamos por tener la vida que buscamos o si esperamos a que todo cambie por sí solo. Y así como el tiempo avanza, el cuerpo, tarde o temprano, deja de crecer y comienza a deteriorarse, sin que nosotros podamos impedirlo o detenerlo. El Último Viaje, de Filip Hammar y Frederick Wikingsson, no solo es un recordatorio de que tenemos una sola vida que podemos aprovechar, sino que también nos invita a reflexionar sobre aquellos cercanos a nosotros que ya se encuentran en la última etapa de su vida.

Antes de continuar con esta reseña, quisiera agradecer a Universal Pictures México por la invitación al equipo de Frames lo que nos permite traerles está opinión.

Lars Hammar, un profesor de francés, vive en casa con su esposa Tiina después de haberse retirado de su oficio. Con los años, empieza a encontrar cada vez más dificultades para realizar las actividades diarias y disfrutar de sus hobbies. Aunque no tiene problemas de salud física evidentes, su salud mental se ve deteriorada, lo que provoca que su hijo Filip se preocupe. En un intento de remediar la situación, se le ocurre organizar un viaje, acompañado de su amigo Frederik, para recordarle a su padre lo mucho que amaba la cultura francesa y rememorar los momentos más significativos de su juventud. ¿Será este último viaje lo que Lars necesita desesperadamente para evitar seguir la espiral de pensamientos y sentimientos desagradables?

El Último Viaje es un road trip documental bastante personal, ya que los protagonistas no interpretan a otros personajes, sino a ellos mismos. Esto provoca que las emociones que genera sean mucho más intensas; no hay un intermediario que nos represente lo que ocurrió, son los mismos participantes quienes reflejan su sentir. Ver el camino que han recorrido aumenta el peso narrativo en la conclusión.

Para mí, la fortaleza de El Último Viaje radica en la naturalidad de sus protagonistas. Aunque sabes que todo está orquestado para que suceda de cierta manera, las reacciones de Filip y Lars dan la sensación de que el viaje tuvo un propósito real, y que los personajes no terminan en el mismo lugar en el que empezaron, aunque hayan regresado a casa. Me parece que hay un gran equilibrio entre la comedia y el drama; la película sabe cuándo ofrecer un alivio cómico para el espectador y también reconoce los momentos en los que los personajes expresan sus sentimientos, otorgándoles la importancia que merecen.

Creo que, si no eres fanático del formato documental utilizado en la película, te parecerá un poco tedioso y aburrido. No hay grandes giros argumentales, ni momentos llenos de drama y emociones intensas que te levanten del asiento. También puede parecer un poco fantasioso todo lo que consigue Filip para recrear las experiencias de Lars; como mencioné antes, se siente orquestado, lo que puede dificultar empatizar del todo con los protagonistas.

Recomiendo encarecidamente esta película a quienes disfruten de las obras personales. El Último Viaje invita a una reflexión que tal vez no muchos se planteen a una edad juvenil, pero creo que es normal que tengamos o hayamos conocido a alguien que pase por una situación similar a la de Lars, lo que provocará con facilidad que te sientas conmovido al acompañarlos en este último viaje.

Vívela en cinépolis 🍿

Noke

Scroll al inicio