Cine Reviews | El Pozo: Rituales Satánicos

3 de abril, 2025
Soñar inevitablemente trae consigo las pesadillas; es natural que, al tener la capacidad de imaginar, lleguen a nosotros ideas que nos generan miedo. Y creo que la razón por la que estas nos causan temor es porque sentimos que, tarde o temprano, podrían hacerse realidad. El Pozo: Rituales Satánicos de Federico Zampaglione convierte en realidad una antigua pesadilla que busca renovarse, afectando a quienes la rodean.
Antes de continuar con esta reseña, quisiera agradecer a Corazón Films por la invitación al equipo de Frames lo que nos permite traerles está opinión.
Lisa (Lauren LaVera) ha viajado en nombre de la compañía de su padre para restaurar una pintura antigua que fue dañada durante un incendio, propiedad de la duquesa Emma (Claudia Gerini). Aunque Lisa es joven, demuestra tener los conocimientos necesarios para llevar a cabo la tarea dentro del tiempo impuesto.
Mientras tanto, Tracy (Taylor Zaudtke), Madison (Courage Oviawe) y Tony (Gianluigi Calvani), unas biólogas acompañadas de un guía turístico italiano, intentan investigar la fauna endémica del pueblo. No pasa mucho tiempo antes de que un individuo misterioso los ataque en su campamento y los encierre en un calabozo con un pozo en su centro.
Ambas historias suceden en paralelo: mientras Lisa se siente cada vez más inquieta por la pintura que intenta restaurar, los turistas buscan desesperadamente la forma de escapar del calabozo antes de que las criaturas que los tienen prisioneros los maten. ¿Saldrá Lisa del pozo de sus pesadillas? y ¿Conseguirán los prisioneros escapar del pozo donde la criatura espera impaciente para devorarlos?
El Pozo: Rituales Satánicos es un slasher de toda la vida; aquí encontrarás muerte, sangre y desmembramiento. La historia, si bien no es la más original ni la mejor desarrollada, tiene la complejidad necesaria para mantener el suspenso y el misterio de lo que realmente está sucediendo en este pueblo tan solitario.
Algo que me llamó la atención mientras veía el filme es que parecía como si dos personas hubieran dirigido la película. No porque fueran dos historias paralelas, sino por el tono y las decisiones de dirección que se tomaron en distintos puntos de la historia.
Por ejemplo, al inicio se siente una inspiración en historias de slasher y suspenso, con mucho misterio y escenas sangrientas memorables. Y, ya en el desenlace, la inspiración recuerda a películas clásicas sobre vampiros o hombres lobo, con un enfoque muy sobrenatural.
Podría ser algo bueno, pero creo que el cambio se nota demasiado abrupto. Además, al combinarlo con algunas decisiones cuestionables, como el uso de CGI innecesario, que desentona con los efectos prácticos que habían dominado en la primera mitad de la película, se pierde la seriedad de lo que habían construido.
Si lo único importante para ti es la matanza y ver cómo sufren los personajes, esta película será completamente para ti; no decepciona, tiene suficiente variedad y crudeza en sus escenas, e incluso creo que a algunos logrará revolverles el estómago. Por otro lado, no esperes un terror contundente. Las escenas están bien logradas, pero no destacan por el miedo que generen. Los antagonistas, aunque no tienen un diseño muy original, lograrán quedarse en tu mente por más tiempo del que imaginas.
Vívela en cinépolis
Noke