Cine Reviews | Presencia

Presencia

6 de marzo, 2025

¿Por qué tenemos miedo de lo que no podemos ver o entender? Es normal desconfiar de lo que no conocemos, aunque también es posible que nos cause curiosidad. Y es la curiosidad lo que nos impulsa como especie. Pero, ¿en qué momento sabemos si lo desconocido nos hará bien o mal? Probablemente sea imposible saberlo. Sin embargo, hay algo que siempre debemos tener en cuenta: nunca sabremos si llegaremos a conocer algo o a alguien lo suficiente. Presencia de Steven Soderbergh utiliza a su favor la expectativa del público y entrega una historia que sorprenderá a más de uno.

Antes de continuar quisiera agradecer a Diamond Films la invitación al equipo de Frames a esta cinta tan particular y creativa.

La historia comienza en un nuevo hogar para la familia Payne. Chris (Chris Sullivan) y Rebekah (Lucy Liu) han buscado un lugar para vivir que permita a su hijo Tyler (Eddy Maday) asistir a una escuela que lo ayude a cumplir sus metas, mientras que Chloe (Callina Liang), la hija, acaba de sufrir la pérdida de una amiga muy cercana a causa de una sobredosis.

La familia no se encuentra en los mejores términos. La madre usa su autoridad para brindarle todas las comodidades a su hijo, ya que lo considera la persona con la que tiene mayor cercanía, mientras que Chloe se encuentra más aislada que nunca, y solo su padre intenta entenderla y apoyarla.

Pronto, cada uno de los miembros, comenzando por Chloe, se dan cuenta de que algo extraño sucede en este nuevo hogar. Una presencia paranormal parece vigilarlos y estar atenta a cada uno de sus movimientos.

¿Cuáles serán las intenciones de esta presencia insidiosa? ¿Está Chloe en verdadero peligro?

Presencia es una película de suspenso filmada en formato de cámara en mano, pero lo que la hace destacar es que quien maneja la cámara no es uno de los protagonistas; en realidad, es la perspectiva del fantasma. A lo largo de la película, podemos ver lo que esta presencia observa, seguirle los pasos y casi deducir lo que piensa.

La fortaleza de Presencia reside en su misterio. Durante todo el desarrollo de la cinta, se nos brindan pequeñas pero importantes pistas sobre lo que han sufrido sus personajes y las intenciones que tienen. Esto hace que el giro final, aunque impactante, no quede fuera de lugar; se siente muy bien pensado y construido, dejando una sensación satisfactoria al salir de la sala.

Por otro lado, temo decir que, fuera de la conclusión, la historia es bastante tediosa, lenta y con personajes bastante genéricos, como la hija incomprendida, el hijo mimado y exitoso, y la madre autoritaria. Los personajes parecen encasillados en un estereotipo la mayor parte del tiempo, lo que hace que la trama sea algo predecible.

A pesar de sus carencias, Presencia hace un esfuerzo notable por destacarse como película de suspenso. Utilizar la casa como único escenario funciona bien para la forma en que se desarrolla la historia. De igual manera, el uso de la cámara contribuye a la construcción de un personaje que no tiene diálogo alguno. Por ello, recomiendo esta película a quienes disfrutan de historias que se toman su tiempo para desarrollarse y que ofrecen una narrativa sólida, con algunos momentos de tensión y drama.

Vívela en cinépolis 🍿

Noke

Scroll al inicio