Cine Reviews | Peter Pan: Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás

26 de Marzo, 2025
La literatura infantil siempre ha contado con elementos propios que la vuelven llamativa y que generalmente representan los mejores valores de la infancia. La pureza, la inocencia o la bondad son algunas de las características que asociamos con esta etapa de la vida y que, por ende, plasmamos en la literatura. Es por eso que, cuando se toman estos conceptos nacidos de estas mismas historias y se retuercen, pueden provocar un gran impacto en el espectador.
Y eso es lo que Peter Pan: Pesadilla en la Tierra de Nunca Jamás ha tratado de mostrar en una película de terror que busca impactar al público por medio de su personaje.
Antes de continuar con esta reseña, quiero agradecer a Zima Entertainment por hacernos llegar la invitación a la redacción de Frames para la función especial de esta película, permitiéndonos realizar esta crítica.
Peter Pan: Pesadilla en la Tierra de Nunca Jamás es la tercera película del llamado Poohniverse, una serie de filmes que buscan tomar personajes de la literatura infantil de dominio público y convertirlos en figuras del terror dentro del género slasher.
En este sentido, la película nos presenta una historia sencilla: Peter Pan se convierte en un asesino serial que rapta niños con la finalidad de llevarlos a la lejana Tierra de Nunca Jamás.
Puede que yo me haya generado grandes expectativas con esta propuesta, ya que, como mencioné, tomar elementos de la literatura infantil y darles una perspectiva más terrible, impactante y aterradora debería ser un camino relativamente fácil para atraer la atención del público. Y, aunque la película en ciertos momentos parece interesada en explorar temas como la pérdida de la inocencia o el significado de crecer, estos elementos terminan siendo solo menciones dentro de la historia.
Por otro lado, el uso de elementos propios del personaje de Peter Pan parece una mera excusa para darle un título más llamativo a la película. Incluso sin estas referencias o conexiones con la historia original, la trama seguiría funcionando sin cambios significativos, ya que estos guiños resultan desaprovechados y no se profundiza en ellos.
En general, la película se enfoca más en ser un espectáculo de violencia gráfica, buscando impactar al espectador con sus escenas llenas de sangre y brutalidad. Sin embargo, incluso en este aspecto, se queda corta. Aunque visualmente las escenas pueden ser impactantes, la violencia parece un recurso secundario dentro de la trama, o simplemente un medio para provocar sustos fáciles en la audiencia.
Esto provoca que la película no logre cumplir ni con su objetivo de ser una historia de terror que deconstruya los elementos del personaje de Peter Pan, ni con el de ser una película de impacto por su violencia explícita.
Si bien sigue siendo lo suficientemente disfrutable como para considerar verla una vez más, su potencial se siente limitado. En varios momentos parece que la película intenta explorar estos conceptos, pero su falla radica en la ejecución.
Vívela en cinépolis
Adol Tribbiany