Cine Reviews | Gundam GQuuuuuuX, El Inicio

Mobile-Suit-Gundam-GQuuuuuuX

6 de marzo, 2025

Comenzar algo nuevo no debe ser algo fácil; se trata de abandonar lo que ya tienes en posesión o en mente y reenfocar lo existente hacia algo que tomará una dirección completamente diferente. La saga de Mobile Suit Gundam, un referente en los animes de combate mecha, ha pasado por muchos cambios, y la nueva película Gundam GQuuuuuuX, El Inicio, del mismo estudio que trajo Evangelion y Sunrise, es la clara muestra de que las buenas ideas, si se ejecutan bien, no tienen por qué acabar.

Antes de continuar con esta reseña quisiera agradecer a +quecine, Konnichiwa Festival y Bandai Namco  por la invitación a la función de medios.

Nos encontramos en el año UC 0079. La batalla entre la Federación Terrestre y el Principado de Zeon se ha alargado más de lo esperado, y el comandante Char ha decidido robar un Gundam que pronto sería conocido como ‘El Cometa Rojo’. Con una reciente alianza, planea un asalto para terminar la guerra y reclamar la victoria, pero no todo sale como lo planeó, y desaparece junto con el Gundam Rojo. Pasan unos años, y dentro de una colonia espacial se encuentra una chica adolescente, Amate, quien, sin quererlo, se ve involucrada en las peleas de clanes clandestinos y en una persecución entre Gundams, eventos que cambiarán su destino y el de quienes la rodean.

Gundam GQuuuuuuX, El Inicio, como bien lo indica su nombre, es el comienzo de la nueva serie de la saga anime Mobile Suit Gundam del género Mecha. Cada una de estas series es independiente, por lo que no es necesario conocerlas todas para entender esta introducción. Hago énfasis en la palabra ‘introducción’, porque, a pesar de estar en formato de película, esta recopilación se siente solo como una gran introducción, lo que fácilmente puede dejar una sensación de estar viendo un producto incompleto.

Un aspecto que realmente me fascinó fue la combinación de estilos de animación. La primera parte se siente como un anime de al menos 4 décadas de antigüedad, con su estilo de música, peleas y diseño de personajes. A mí, en particular, me hizo recordar las mañanas en las que veía Mazinger Z de niño. Todo esto cambia radicalmente con el salto temporal, pasando a un ambiente más juvenil, con una bella animación que se nota mucho más fluida y agradable a la vista. La música y los personajes también cambian, lo que representa un giro de 180 grados y resalta para bien.

Lo negativo para mí está bastante claro: te quedas con las ganas de que la trama arranque, ya que todo se siente como una larga introducción al universo de Gundam. Esto se entiende en el caso de una serie, pero para una película no es lo más adecuado. El ‘final’ se siente abrupto, y es muy difícil que alguien quede totalmente satisfecho al salir de la sala.

Recomiendo ver Gundam a aquellos que conozcan la saga y disfruten de los combates mecha, que, como era de esperarse, nunca decepcionan. También deben estar preparados para quedarse con las ganas de continuar la historia, aunque no por mucho, ya que el estreno mundial será el próximo 8 de abril, ¡solo un mes más!

Vívela en cinépolis 🍿

Noke

Scroll al inicio