Gaming Reviews | Stars in the Trash

2 de febrero, 2025
Siempre he sido equipo “perros” en cuanto a mascotas se refiere. De hecho, si ustedes me hubieran conocido hace unos 15 años, sabrán que no soportaba a los gatos. Pero algo pasó dentro de mí, cuando regresando del cine empecé a escuchar unos maullidos en mi balcón. Cual sería mi sorpresa al ver que era un gato bebé, pidiendo entrar a la casa. Me animé a adoptarlo, y ahora ya tengo dos gatos adoptados y voy por el tercero. Los gatos son animales muy mágicos, especiales. Te cambian la vida, podría decir yo.
Ahora soy un gran seguidor de los gatos, en todos sus formatos y presentaciones. La más reciente experiencia que tuve fue con Flow, que me hizo sacar alguna lagrimita, y Stars in the Trash, el juego que nos ocupa a continuación, también lo hizo.
Antes de continuar, quiero agradecer a Valhalla Cats por brindarnos un código de Steam para poder realizar la reseña de éste juego.


Comenzamos
Stars in the Trash es el más reciente título desarrollado por el estudio español Valhalla Cats, quienes retoman la ya casi olvidada técnica de animación tradicional en 2D que tantos disfrutamos todavía, para traernos una emotiva historia que seguramente no vas a olvidar durante mucho tiempo.
Así como encontré a mi primer gato de pura casualidad, hace ya varios años conocí al estudio Valhalla Cats, y me enteré que estaban desarrollando éste juego. Desde el primer momento sentí un profundo y sincero interés, así que aguardé pacientemente su salida. Vaya que me pareció que esperé durante mucho tiempo, pero creo que ha valido totalmente la pena.


Historia
En esta aventura controlas a un gato de nombre Moka quien un día decide salir de casa y explorar más allá del vecindario en donde vive. Después de unos minutos en casa, los cuales nos sirven como un tutorial rápido para saber cómo controlar a nuestro personaje, por fin ponemos las patas fuera y es ahí donde comienza realmente nuestro periplo. Es un viaje conmovedor en donde conoceremos a varios personajes con mucha personalidad, tanto amigos como enemigos, que conforman un cast muy variado y exquisito este juego.
Ojito aquí que ninguno de los animales hablan, pero al igual que la película Flow, no hace falta para que nos transmitan emociones y empaticemos con ellos.


Jugabilidad
Por si las imágenes del juego no te han dicho mucho sobre cómo se juega Stars in the Trash, lo diré de una manera muy sencilla aquí: es un plataformas que pone énfasis en la narrativa más que en la habilidad necesario para pasártelo. Es un juego que te quiere contar una historia, y que no te pondrá trabas para que la experimentes. En otras palabras, es bastante sencillo en cuanto a la parte de los saltos y la precisión que debes tener para evitar que Moka salga lastimado. También cuenta con algunos puzzles bastante ligeros que a lo mucho que puede llegar es a que te detengas a observar bien el escenario y planificar bien tu siguiente paso antes de poder pasar a la siguiente etapa.
Respecto a los movimientos de Moka, son sencillos pero variados: tenemos el salto básico, una voltereta que usaremos esporádicamente, un ataque con las patas delanteras para atacar a nuestros enemigos (no es que todo el tiempo estemos combatiendo, no es un beat’em up), otro botón para maullar, y uno más para diversas acciones dependiendo el momento. Todo sencillo, pero funcional.


Gráficos
El apartado que más destaca del juego sin duda alguna, y es que si bien dicen “el amor entra por los ojos”, aquí está más que nunca mejor aplicado. Probablemente estés mirando las pantallas que ponemos en este reportaje y pienses “se ven lindos los personajes y los escenarios”, pero en realidad, no hay palabras para describirlo cuando lo ves en acción.
Todo, absolutamente todo, tiene un acabo artesanal de primer nivel. Me recuerda mucho a las producciones de los ochentas como Oliver y su pandilla, o Un cuento americano. Y es que ver los escenarios que están hechos a mano en técnica de acuarela, y las animaciones tan y detalladas cuidadas que todos y cada uno de los personajes tiene, te hará repetir el cliché “siento que estoy dentro de una película animada”, pero ahora con muchísima razón. Durante las dos partidas que he tenido del juego, no encontré alguna animación que sintiera “cortada” o “barata” o que se sintiera fuera de lugar. Todo tiene un estandar de calidad muy alto, que respetan inclusive en algunas cut scenes que nos cuentan un poco más de la historia entre nivel y nivel.


Dificultad
Como ya lo mencioné antes, Stars in the Trash tiene la intención de que disfrutes el juego, lo aprecies y llegues al final sin muchos problemas. Si estás buscando un título que te rete en cuanto a las plataformas, o al combate, es mejor que busques en otro lado. Pero si estás buscando una historia que te llegue al corazón, no encuentro una mejor recomendación en estos momentos que Stars in the Trash. Hay variedad de niveles, incluyendo un nivel de persecución que no me esperaba, y varios en donde debes evitar cosas que te lanzan desde arriba los enemigos. También hay un nivel en el que debes llegar al punto más alto de una iglesia, lo que implica saber el mejor camino para evitar los obstáculos y no caer al vacío en el intento, pero fuera de eso, todo está comprensiblemente diseñado para que tú te enfoques en el desarrollo de la historia que te cuenta el juego.


Contenido
Stars in the Trash cuenta con 10 niveles que en total te llevarán aproximadamente 2 o 3 horas, dependiendo de tu estilo de juego y que tan rápido descifres cómo avanzar en algunas partes. En lo personal llegué a un punto en el que pensé que el juego había llegado a su final, pero todavía me faltaban un par de niveles para terminarlo, lo cual me gustó y me hizo sentir que cada minuto invertido valía la pena.
Lo positivo
No encontrarás otro mejor juego animado, y lo más importante, los desarrolladores nos transmiten su amor por los animales, y si tienes gatos en casa como yo, verás que detrás de cada movimiento del gato, o de los perros, está totalmente estudiadio y son comportamiento que sólo una persona con mascotas puede plasmar en un medio como lo es el videojuego.Y por si fuera poco, la historia que nos cuenta Stars in the Trash es una gran historia de amistad, que te hará preocuparte por sus protagonistas y su entorno.
Lo negativo
Si buscas un juego de acción frenética, retador en todos los aspectos y no te gustan los animales, es mejor que pruebes algo más. Algo que podría parecer negativo es la duración del juego, pero en mi opinión creo que es la correcta para lo que nos quieren contar nuestros amigos de Valhalla Cats.
Conclusión
Tal vez es mi amor por los gatos y los perros, pero es imposible no sentir el amor con el que fue hecho éste juego. Una experiencia que en mi caso me hizo soltar una lágrima en un par de ocasiones, y que en todo momento mantuvo mi interés para saber que pasaba a continuación. Y así como pasa con las grandes obras atemporales en 2D de este medio, Stars in the Trash es un juego que perdurará por muchos años, debido a su técnica tradicional que sin importar el momento en el que lo veas, te hará enamorarte del mismo sin importar que tantos avances tecnológicos tengamos en el futuro.

RANK 4.5/5
Stars in the Trash se encuentra disponible para Steam y en este año 2025 se planea su salida en Nintendo Switch.
Agaredecemos de nuevo a Valhalla Cats por su apoyo para poder escribir esta reseña.
Zacek