Cine Reviews | Maria Callas

19 de febrero, 2025
“No existe la razón en la ópera” es una frase con un profundo significado dentro de la película Maria Callas. En la ópera, al igual que en muchas otras formas de arte, las emociones sin ataduras son el hilo conductor que permite al espectador vivir la experiencia artística en su totalidad. La razón se desvanece y solo queda la sensación de entregarse a un vaivén de sentimientos, algo muy parecido a enamorarse.
Y así fue como me enamoré de Maria Callas, una película escrita por Steven Knight, dirigida por Pablo Larraín y protagonizada magistralmente por Angelina Jolie. Este filme retrata los últimos días de quien fuera la cantante de ópera más importante de su época.
Antes de continuar con la reseña, me gustaría agradecer a Diamond Films por hacer llegar a Frames la invitación a la función de esta película para la realización de esta reseña.
Maria Callas no es solo una película biográfica, sino también un reflejo de la naturaleza de una mujer que dedicó su vida al arte y al escenario, pero que, a pesar de su éxito, no estuvo exenta de los problemas que aquejaban a las mujeres de su tiempo, por lo que en sus últimos años, no solo lucha por la libertad de sus decisiones, sino también contra las cadenas físicas que su propio cuerpo y mente le han impuesto con el paso de los años, a su vez que interpreta su pasado, y hace frente a su presente.
Toda esta historia es interpretada de manera excepcional por Angelina Jolie, quien logra capturar cada etapa de una mujer considerada Divina por aquellos que pudieron apreciar su talento. Jolie transmite con gran sensibilidad las emociones de una artista cuya relación con el arte la llevó a experimentar el mundo de una manera única. Su actuación, probablemente una de las mejores de su carrera, está acompañada de una fotografía y una puesta en escena que permiten al espectador sumergirse completamente en la historia y comprender la etapa final en la vida de La Callas.
Sin duda, es una de las películas que más he disfrutado en mucho tiempo. Además, me ayudó a entender un hecho sobre el arte que plantea la película en distintos momentos, y es como las emociones que evocaban las presentaciones de Maria Callas en quienes tuvieron la fortuna de verla en escena podrían generar un enamoramiento instantáneo por su presencia. Y es que la intensidad emocional que transmite esta película logra algo similar, ya que al salir de la sala, me di cuenta de que la avalancha de emociones que sentí, comparables a la forma en que los sentimientos se desbordan cuando uno se enamora.
Agradezco nuevamente a Diamond Films por la invitación a esta función especial de esta película que sinceramente me ha dejado maravillado.
Vívela en cinépolis
Adol tribbiany