Cine Reviews | My Hero Academia : Ahora es tu turno

my-hero-academia-youre-next

10 de octubre, 2024

My Hero Academia es una de las franquicias de anime y manga más importantes de la actualidad. Combina elementos clásicos del shonen con características propias de los cómics estadounidenses, lo que la convierte en algo sumamente interesante e importante para mí, ya que esta combinación de elementos me recuerda a historias con las cuales he crecido, como Dragon Ball, Naruto o Bleach, así como a personajes icónicos como Superman, Batman y los X-Men. La narrativa trata temas profundos, como la tolerancia en una sociedad diversa, la función de las instituciones e incluso la necesidad de figuras heroicas y su significado, esto al menos en lo que ha anime y manga se refiere, ya las películas aprovechan otro aspecto de estos personajes, retomando otros elementos tambien representativos de ambos géneros como son las batallas enormes, los enemigos poderosos y las habilidades de estos héroes llevadas al límite para enfrentar una amenaza formidable.

En esta ocasión, Deku y la clase 1-A se enfrentan a Dark Might, un hombre que, en su búsqueda por convertirse en el sucesor de All Might, el héroe reconocido mundialmente como símbolo de la paz, distorsiona esta idea, convirtiéndose en un reflejo dañado de todo lo que All Might representó.

My Hero Academia: Ahora es tu turno (僕のヒーローアカデミア THE MOVIE ユア ネクスト Boku no Hīrō Akademia za Mūbī: Yuā Nekusuto), dirigida por Tensai Okamura y con guion original de Yōsuke Kuroda bajo la supervisión de Kōhei Horikoshi, el autor original de la obra, es producida por el estudio BONES. La película presenta una historia original con una calidad visual sobresaliente que, al ser autoconclusiva, permitirá incluso a los fans casuales o a personas ajenas a la franquicia disfrutar de una épica película de superhéroes.

ALERTA DE SPOILER

My Hero Academia: Ahora es tu turno me recordó a esas viejas películas de Dragon Ball Z, donde la aventura era rápida, concisa y entretenida. Las películas de My Hero Academia funcionan con una fórmula similar, poniendo a prueba las habilidades de cada uno de los personajes involucrados, y esta no es la excepción. Si bien la idea de un All Might corrompido es interesante, la trama no profundiza mucho en sus motivaciones, centrándose más en su nivel de poder y la amenaza que representa.

Por otro lado, la historia nos muestra que hay vidas en riesgo, presentando a Anna Scervino, una chica buscada debido a su poder, que puede potenciar las habilidades de otros, convirtiendo a Dark Might y sus aliados en una amenaza aún mayor. Sin embargo, la historia no pierde esa parte cursi, propia de los shonens más clásicos y del heroísmo clásico de los cómics, que siempre ha caracterizado a My Hero Academia. Esta mezcla, si no se contrarresta con la profundidad de los temas que suele tocar la serie, podría resultar demasiado melosa o desesperante para quienes no están tan familiarizados con la franquicia.

En términos generales, la película se sitúa dentro del contexto de la serie y busca ser coherente con los hechos que vemos en ella. A la vez, es una historia autoconclusiva, lo cual es un gran punto a favor para quienes no han tenido contacto con la serie o no son fans, quienes si bien pueden preguntarse ocasionalmente quién es tal o cual personaje y cuál es su relación con los demás, pueden disfrutar de una película que inicia y culmina dentro de su propio espacio. Para los fans de la serie, es claro que las películas de My Hero Academia siempre enfrentan a los personajes a retos que los llevan al límite de sus capacidades, en batallas visualmente espectaculares, y esta vez no será la excepción.

Sin duda, puedo recomendar esta película con la esperanza de que aquellos que no han tenido la oportunidad de ver la serie encuentren en ella un motivo para explorar más a fondo My Hero Academia, y recuerden PLUS ULTRA!

Adol Tribbiany

Scroll al inicio