Cine Reviews | No te sueltes

No-te-sueltes-cover

26 de septiembre, 2024

Tengo una edad en la cual, de acuerdo a mi experiencia, ya sé más o menos cómo va a ser una película a partir de su trailer. Si una película en su trailer lo que más te ponen en la cara es “Con la ganadora del Oscar…”, es que la película sólo tiene eso como estrategia de marketing y es la razón por la que deberías ver la película. Veamos el trailer de Captain Marvel (ya que sea una buena o mala película es tema para otro día) protagonizada por Brie Larson: en ningún momento mencionan que está “una ganadora del Oscar” en la cinta. Ahora veamos el trailer de Nunca te sueltes: se menciona a la “ganadora del Oscar”, Halle Berry dos veces, una al inicio y otra al final (por si te habías olvidado que hay una ganadora del Oscar en el filme, supongo); es entonces cuando yo me empiezo a cuestionar ¿no es suficiente una buena historia para invitarme a ver la película?

Antes de comenzar esta reseña, quiero agradecer a Corazón Films por la invitación a esta función especial, lo que me permite compartir con ustedes mi experiencia.

Siempre he tenido claro que lo más difícil de ser padres es cómo demonios haces para que tus hijos entiendan que lo que les dices es porque sabes que es lo mejor para ellos, que por experiencia es el consejo que les das, y que uno como padre no quiere sufrir lo que uno ya sufrió antes. Cuando eres joven siempre piensas que nunca te vas a morir, que nada malo te va a pasar, y que lo que te dicen tus padres es porque “son unos aburridos y no me dejan hacer lo que yo quiero”. Es esa delgada línea entre defender a los hijos y darles su libertad, lo que muchas veces yo definiría como “ser padre”.

El director Alexandre Aja sabe plasmar esta situación en pantalla. Un director que sigue su racha de películas de terror como la claustrofóbica Oxígeno, disponible en Netflix, el remake de Las Colinas tienen Ojos y ahora a cargo de una película protagonizada por la ganadora del Oscar, Halle Berry (lo siento, tenía que usar el chiste del principio), que también está producida por ella misma y por Shawn Levy, el director de la exitosa Deadpool and Wolverine, nos haría pensar en que ésta película sería fenomenal, pero ¿lo es?

No-te-sueltes-01

La historia

No te Sueltes nos presenta a una pequeña, pequeñita familia de tres personas y el perro Kora en lo profundo del bosque,a la estricta mamá protagonizada por Halley Berry, y a sus hijos, los gemelos Samuel y Nolan. Ellos pasan el día a día sobreviviendo de las maneras mas inverosímiles como lo haría una persona viviendo en una cabaña en el bosque sin acceso a electricidad, gas y un OXXO cerca. Cazan animales, cultivan sus plantas y hacen su fuego para bañarse con un kit de supervivencia de esos que nadie nunca sabe utilizar en los asados.

Hablemos de la cuerda. Es tal vez la parte más importante de la película, ya que nos dan a entender que hay un “mal” acechando en el bosque, y que por supuesto solamente la mamá puede verlo. Para todo esto, la mamá les dice a los niños que el mundo de afuera ya valió, que ya no existe, que son los únicos sobrevivientes de ese “mal” que acabó con la humanidad. Mientras tú estés atado a la cuerda, misma que está atada a las maderas que sostienen la cabaña, no te pasará nada. Pero eso si, con un segundo que te la quites, tu vida estará en peligro y seguramente no sobrevivirás ni un minuto, sea de día o de noche.

Es una premisa interesante si me lo preguntan, pero yo al igual que Nolan, me empecé a cuestionar muchas cosas nada más nos plantean la situación: ¿qué pasará cuando pasen los años, seguirán viviendo los tres solos en medio del bosque? ¿qué sentido tiene sobrevivir si ya el mundo como lo conocemos valió cheetos hace mucho tiempo? ¿qué van a comer cuando los animalitos del bosque se acaben, el agua del pozo se seque y no tengan más remedio que comerse los unos a los otros? ¿de verdad es cierto esto del “mal”, o es nada más una invención de la mamá para aislar a sus hijos del mundo exterior? ¿si ese “mal” es real, de dónde, viene, cómo se le puede vencer y porqué sólo la mamá lo puede ver?

Alerta de spoilers

La película nos va dando pistas sobre estas preguntas. Y conforme la trama avanza, pasa lo que suponíamos que va pasando: se quedan sin comida. Aquí es donde empiezan los giros de la historia, que la verdad, muchos son predecibles, y desde el principio sentí que podía adivinar hacia dónde se dirigía la historia. En lugar de sumergirnos en una situación de verdadero peligro y desesperación, la película va perdiendo su enfoque y nos quiere transmitir la verdadera amenaza que enfrentan los personajes. No voy a decir que el momento del perrito no me puso muy tenso, sin embargo no sé porqué, pero sabía que no iba a morir. Me sorprendió que la mamá muriera pasando apenas la mitad de la película, pero las cosas no es que mejoren a partir de ahí.

Desafortunadamente, la película empieza muy lenta, y lo que pasa en el tercer acto sucede muy rápido y sin explicaciones. No siento que la película tenga que explicar que es “el mal”, pero siento que si debió haberse tomado su tiempo para desarrollar más sobre la razón por la que estaban en el bosque.

Técnicamente la película está bien hecha, y ahora que veo el presupuesto de la misma (20 millones de dólares) puedo decir que cada uno de esos dólares se gastaron bien en todos los aspectos. Tiene una buena fotografía, una música genial que te sacará dos buenos sustos (odio que me asusten así en el cine, pero debo admitir que sí caí), y buenos efectos especiales.

Halle Berry está bastante decente en esta película (como casi siempre), pero no creo que sea su actuación la que lleve la historia. Son los niños, interpretados por Anthony B. Jenkins y Percy Daggs IV los que te hacen preocuparte por el desenlace de las cosas. Pueden ser jóvenes, pero todo lo que hacen lo hacen muy bien en pantalla, y cada uno en su papel (uno como el más resiliente y otro como el niño más inquisitivo que pregunta el porqué están haciendo las cosas), de verdad hacen que te creas ésta historia.

No-te-sueltes-02

No te Sueltes es una alegoría de… bueno, de muchas cosas. El personaje de Berry, por un lado, para mí representa a una madre que hará lo que sea con tal de proteger a sus hijos. Ella les enseñó todo lo necesario para sobrevivir en medio del bosque, y a no soltar nunca la cuerda. Pero también representa a una madre llena de odio y resentimiento contra el mundo y contra ella misma. Como lo comentaba al principio, es lo que muchos padres hacen: criar inculcando el miedo en los hijos, y muchas veces proyectándolos sobre ellos. Una mujer que probablemente fue víctima de sus padres y su pareja, pero que al final, termina haciendo lo mismo con sus hijos. Lo veo como una historia de una mujer que sufre esquizofrenia, sin embargo, la película va más allá y comete el error en mi opinión, de mostrarnos “el mal” en su forma física casi al final de la película. Creo que si querían dejar que cada uno tuviera una opinión, no debieron haber incluido al ser mounstroso del final, y solamente dejarnos con la impresión de que fue la madre quien no estaba bien de su cabeza.

¿La veo o no la veo?

Esta película tiene varias fortalezas dignas de mención. En primer lugar, la trama es ingeniosa y presenta varios giros y vueltas a lo largo de la historia. Aunque la idea general de la historia no es nueva en absoluto, ha sido ejecutada con suficiente ingenio para mantener a los fanáticos del género entretenidos de principio a fin.

El otro aspecto positivo de la pelícua son las actuaciones. Halle Berry está muy bien, pero son los dos niños actores quienes le dan corazón a la misma. Seguro que tienen unas carreras muy prometedoras ambos.

Las ubicaciones también han sido elegidas con cuidado. La vieja cabaña me hizo sentir de verdad la vida tan simple que llevan, con todas las complicaciones que tienen para sobrevir los protagonistas. El bosque con sus viejos árboles, rocas ásperas y musgo colorido es el escenario perfecto para una historia de aislamiento.

Sin embargo, esta película no está exenta de fallos. El ritmo de la película es particularmente lento y especialmente la primera mitad exige espectadores pacientes, optimistas y maduros que estén dispuestos a darle tiempo a la película para desarrollarse. Serán recompensados con una segunda mitad más dramática.

Al final del día, No te Sueltes es un drama familiar, una película de terror sobrenatural y un thriller psicológico que convence con una trama inteligente, actuaciones fuertes y escenarios adecuados, pero que sufre de un ritmo particularmente lento y una falta de intensidad. Por lo tanto, recomiendo No te Sueltes solo a los fanáticos del género que sean maduros, optimistas y pacientes.

Zacek

Scroll al inicio